Como Crear Una Landing Page Ganadora

landing page exitosas

¡ Hola ! Mi nombre es Kevin Guerrero, soy CEO de Expomas.com.co, tengo mas de 10 años realizando paginas web y el día de hoy  quiero enseñarte el secreto o la formula para crear una landing page que sirva para vender, las preguntas que mas me han hecho es ¿ Como puedo crear una landing page que venda ? ¿ Que tengo que hacer para que mi landing page venda más? ¿ Una landing page es lo mismo que una pagina we?.

En primer lugar una Landing page significa Pagina de aterrizaje, por que es una pagina que esta destinada a un objetivo claro, ya sea informar o vender. en esta publicación te enseñare como hago Landing Pages ganadoras y cuales la formula que uso y que me ha funcionado.

Te daré 5 concejos que te ayudaran a potencializar tu landing page, iniciamos:

#1 Contenido Para Una Landing Page Ganadora

Lo primero es tener la información completa del producto o servicio que quieres vender, el usuario o cliente potencial debe sentir que la landing page resuelve todas sus dudas acerca del producto o servicio, dar una sensación de experticia es fundamental.

Ten claro los beneficios, contraindicaciones, características, precio, descuento que puedes brindar, fabricante o dueño, preguntas frecuentes de los clientes y testimonios. Una vez que tengas claro todo esto, podemos seguir con la segunda parte.

#2 Estructura Ganadora

Te contare uno de mis grandes secretos, tengo una formula que no me falla es T+O+P+TS+R+F, para explicar esta formula quiero que hagan de cuenta que voy a crear una landing page para la venta de “Aceite de coco xyz

T significa Titulo, la landing page debe tener un titulo llamativo y explicativo, asertivo a la hora de que cuando el cliente llegue ya sepa de que trata la landing page, ejemplo de un titulo llamativo, “El mejor aceite de coco xyz del 2022”,  en este caso 2022, es el año actual y es una búsqueda común.

O Significa Oferta, dar la oferta de primera mano es fundamental, el cliente lo primera que vera a la hora de que le cargue la pagina será el titulo y el subtitulo.  El subtitulo debe llevar la oferta, un ejemplo de oferta “Aceite de coco 100% natural, Para tu cabello, cuerpo o cocina”, debe ser una frase llamativa.

B significa Beneficios, a que le llamamos beneficios de una landing page, Quiero hacer énfasis aquí, por que es uno de los puntos que mas fallan las personas.

Es muy importante identificar bien todos los beneficios o el valor agregado que conocemos del producto o servicio, por que entre mas los conozcamos, mas fácil será proponerlo y hacer ver que es un producto o servicio bueno o que le interese al cliente potencial.

En lo personal uso 3 sesiones de beneficios en mis landing Page.

P significa Precio, llega el momento en que tenemos que mostrarle el valor o precio del producto o servicio al cliente potencial, aquí tenemos que hacerlo de forma llamativa, interesante y concisa, esta es la sesión que debe ser importante por que es donde va a estar el botón COMPRAR. Importante mostrarle las facilidades de pago a la persona en este modulo. Suelo usar 2 módulos de precios en la misma landing page.

TS significa Testimonios, esta parte es fundamental, si no tienes testimonios por que aun no tienes clientes puedes saltártela, pero apenas tengas los primeros clientes te recomiendo recopilar su testimonio, y colocarlo en la landing page, las personas siempre buscan experiencias de personas que ya compraron, usaron y vivieron la experiencia. es fundamental, si es en video mejor, si no, puedes hacerlo en pantallazos o audios.

R significa Regalo, a quien no le gusta que le regalen algo por su compra, aquí debes incluir un valor agregado como regalo, invéntate lo que sea, en el caso de los aceites de coco, le regalaría un par de guantes para su uso y lo colocaría en la pagina web, para aportar valor al producto o servicio e incentivar la compra. ejemplo: “si compras hoy te obsequiamos unos guantes en silicona evaluados en $3.000”, ejemplo, ya tu lo harás mejor.

F significa Preguntas Frecuentes, esta sesión e importante, si no tienes tiempo las 24 horas para resolver dudas escribe en una sesión de la pagina las preguntas que mas hacen con su respuesta. te ayudara mucho y te hará la vida mas fácil. si por el contrario cuentas con un equipo o un departamento de ventas 24 horas, déjalos que pregunten por el canal que mejor te convenga.

Les muestro como estructuro mis landing pages de venta, cada numero es un modulo y van en ese orden.

  1. Titulo
  2. Oferta de valor
  3. Beneficios
  4. Beneficios
  5. Testimonios
  6. Precio
  7. Regalo
  8. Benéficos
  9. Precio
  10. Preguntas frecuentes

Si se dan coloco 3 módulos de beneficios y 2 de precios. a mi me ha funcionado muy bien, esto no es la formula exacta, he visto landing que se manejan diferente y funcionan igual, con esta información seguro podrás hacer una estructura que se adapte a tus productos o servicios.

#3 Gama de Colores o Aspecto Visual en una Landing Page

Lo bonito y lo agradable a la vista siempre es bueno, si bien es cierto que para gusto los colores y no todo es agradable a vista de todos, es importante hacer una landing page que se vea elegante, que los colores combinen, que el hayan 1 o máximo 2 tipos de letra, haz un censo con tus amigos y preguntales como se ve.

Si el producto o servicio tiene una linea grafica marcada seria bueno que la landing page fuese acorde a su imagen, pero si en la pagina predomina los colores empresariales de quien distribuye los productos entonces caso omiso a este concejo.

Si se te hace difícil escoger colores acorde, te aconsejo que te asesores con un diseñador a la hora de presentar tu producto o servicio en una landing page.

#4 Mapa de Calor

Saber por donde se mueve el usuario, donde da click, donde dura mas tiempo, es lo mejor que nos puede pasar como administradores de un sitio web, asi podemos saber que nos funciona y que no nos esta funcionando.

Para esto hay muchas herramientas, están los famosos pixel de Facebook están brutales, o si usas WordPress para tu pagina web hay muchos plugin que hacen los mapas de calor de tu landing page.

Entre mas conozcas de tu cliente potencial mejores resultados tendrás.

#5 No Descuides Tu Oficina Virtual

Para muchas personas vender productos o servicios en internet es un negocio, y si lo es para ti, mi consejo es tenerlo virtualmente organizado, así como tendrías tu oficina física, pintada, limpia, con los muebles organizados, invirtiendo en pc o teléfonos. Lo mismo es en una landing page, toca tener una bonita pagina,. Invertir en ciertas herramientas que te ayudaran a tener mejores resultados en tus ventas online como servicios de automatización, mail marketing entre otras herramientas.

¡ ES TODO !, Espero haya sido de utilidad.

¡Gracias! Te invito a compartir esta publicación con alguien que le interese

Autor del articulo

Publicaciones relacionadas